miércoles, 3 de marzo de 2021

Clasificación de los envases de acuerdo a su manejo

 Los envases de acuerdo a su manejo se clasifican en 3: rígidos, semirrígidos y flexibles, es importante  recordar que cada envase será diferente teniendo en cuenta al producto que se envasara y las necesidades del mismo.

1. Rígidos: son todos aquellos que ya tienen una forma básica, tienen como función proteger al producto de caídas, golpes, etc, por lo que el producto no se deteriora. Dentro de estos envases, los materiales más comunes son los siguientes: 

  • Plástico: los más comunes son el pet, poliestireno, policloruro, etc. 
  1. botellas
  2. baldes
  3. cajas

  • Metal: este material es muy resistente, son reciclables además de que son fácil de ponerles diseño.
  1. latas
  2. estuches
  3. tubos de plástico







  • Madera: comúnmente es mas utilizada en los embalajes, ya que es más fácil de manipular y transportar 


  • Vidrio: el vidrio es fácil de reciclar, su transparencia permite al consumidor ver que es lo que hay dentro, además de que normalmente relacionamos al vidrio con limpieza. 
  1. botellas
  2. frascos
  3. garrafas


2.Semirrígidos: estos envases tienen una resistencia un poco menor que los envases rígidos y si no es expuesto a mucha fuerza, puede tener una muy buena resistencia, estos envases son más atractivos para el cliente, son menos costosos, son más amigables con el medio ambiente. 

3. Flexibles: estos envases son utilizados principalmente en la industria alimentaria ya que son mucho más atractivos para el cliente, son fáciles de manejar, ocupan menor espacio al ser almacenados, conservan la calidad del producto, requieren menor cantidad de material para su elaboración, por lo que son un poco más amigables con el medio ambiente, son menos costosos y cuentan con buena resistencia.















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Materiales que se han usado para empaques, envases o embalajes desde la revolución industrial

El envasado de productos surgió con la revolución industrial, la industrialización favoreció el uso de madera para hacer cartón y papel, el ...